12 Feb Fundación AENILCE en el programa de RNE «Abierto hasta las 2»
Fundación AENILCE participó el pasado mes de enero de 2015 en el programa de RNE " Abierto hasta las 2" ...
Fundación AENILCE participó el pasado mes de enero de 2015 en el programa de RNE " Abierto hasta las 2" ...
Es de suma importancia incluir a los alumnos de los Centros de Educación Especial en la celebración de fiestas populares y tradicionales, para favorecer así su desarrollo global y fomentar las habilidades sociales. En el Centro de Educación Especial AENILCE (situado en el distrito...
La deglución secundaria hace referencia a la deglución adulta, en contraposición con la del lactante y la del niño pequeño. Al igual que la deglución primaria, la deglución adulta está muy presente en los centros de educación especial. La deglución secundaria presenta tres características principales,...
Las relaciones con los iguales y con los adultos tienen un papel fundamental en el desarrollo de la personalidad de los niños. En el colegio de educación especial Fundación Aenilce, llevamos a cabo actuaciones cotidianas que implican el desarrollo social de los alumnos, dado que nuestro...
La deglución en la primera infancia, presenta algunas peculiaridades, y se refiere principalmente a la deglución del lactante y del niño pequeño. Este proceso de deglución es muy frecuente en alumnos de educación especial. La deglución del lactante está incluida en el acto de mamar o...
Cuando hablamos de un centro específico de educación especial, que atiende a un alumnado con necesidades educativas, entendemos que el proceso formativo de los familiares es especialmente importante. Estas familias, necesitan una atención personalizada y especial, que les ayude a sobrellevar las complicaciones que conlleva...
Una correcta orientación a la hora de trabajar con los alumnos escolarizados en Centros de Educación Especial que presentan el Síndrome de Maullido de Gato, es fundamental a la hora de favorecer su aprendizaje. Esta es una tarea básica que se...
La buena comunicación entre las familias y la escuela es fundamental para el buen funcionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de todos los alumnos, especialmente de aquellos que escolarizados en Centros de Educación Especial. En pasado miércoles 12 de noviembre tuvo lugar el primer taller de...
Dentro del acto de deglución podemos encontrar tres fases: la fase bucal, la fase faríngea y la fase esofágica. Los alumnos de educación especial pueden tener alteradas una o varias de estas fases, y es de vital importancia la detección de dichas alteraciones para rehabilitarlas...
Desde los Centros de Educación Especial tenemos que aprender a ver el mundo a través de los ojos de una persona con autismo. Cuando nos encontramos en el aula con alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), como en el Centro de Educación Especial AENILCE,...